RINOLITOS EN CANARIOS

RINOLITOS EN CANARIOS Y PÁJAROS DE JAULA

Las dietas a base de semillas, generalmente son pobres en lisina, metionina, vitamina A, vitamina B12 y minerales como el calcio, sodio, yodo y zinc, creando deficiencias en los pájaros de jaula como canarios, verderones, jilgueros o diamantes alimentados exclusivamente a base de semillas a lo largo del tiempo.

Los cuadros clínicos asociados a deficiencias nutricionales son principalmente de tipo respiratorios y están la mayoría de las veces relacionados a deficiencias de vitamina A.

En muchas ocasiones, las deficiencias nutricionales , principalmente por deficiencias de vitamina A (Avitaminosis A) se presentan como una deformación de las narinas con presencia de granulomas que taponan los orificios nasales. La presencia de éstos granulomas se conoce como RINOLITOS. Las hipo-avitaminosis A (Deficiencias de vitamina A) dan lugar a cambios en el epitelio respiratorio produciendo tapones en los orificios nasales. Los rinolitos son muy habituales en especies de aves psitácidas como loros grises (Psittacus erithacus) , loros amazonas y en pájaros paseriformes sometidos a la cautividad y alimentación a base de semillas.

Rinolitos en canarios Rizado de Paris

 

Otras causas de la aparición de rinolitos son los agentes infecciosos por bacterias y hongos o factores ambientales. Entre los agentes infecciosos asociados a Rinolitos, la bibliografía cita bacterias como E.coli, Pseudomonas spp, Klebisella spp, Mycoplasma spp y Hongos como Aspergillus spp, Cándida spp y Absidia spp.

 

¿ Qué podemos hacer ante la presencia de rinolitos?

Los rinolitos deben extraerse (preferiblemente bajo anestesia) utilizando una aguja hipodérmica o pinzas finas. Debe extraerse el rinolito de una sola pieza, eliminando cualquier resto de material que pueda quedar. Debe limpiarse la cavidad nasal con desinfectantes y/o suero fisiológico templado y posteriormente debería aplicarse algún colirio o pomada antibiótica. Los colirios que contienen antibióticos aminoglicósidos como el tobrex son los de elección. Puede plicarse una pequeña gota con una aguja de insulina sobre la cavidad 2 veces al día durante 7 días. En muchas ocasiones las narinas quedan deformadas durante mucho tiempo o de forma permanente.

Extracción parcial de rinolitos en canario de postura

 

Ocasionalmente , es necesario combinar el tratamiento local con una terapia antibiótica-antifúngica sistémica y la aplicación de nebulizaciones con suero fisiológico y desinfectantes o antibióticos y antifúngicos.

Además de la extracción del rinolito y el tratamiento, para la correcta resolución del problema , el manejo debe ir dirigido a corregir las deficiencias nutricionales. La administración de vitamina A vía oral , así como la suplementación con aminoácidos esenciales y minerales.

Te puede interesar Vitamina A líquida: https://aviantecnic.shop/producto/vitamina-a-avianvet-vitamina-a-liquida/

Te puede interesar Vitamino Líquido: https://aviantecnic.shop/producto/vitamino-avianvet-vitaminas-y-aminoacidos/

El acceso a baños con algún desinfectante, ayuda a controlar en gran medida problemas dermatológicos a nivel de piel, plumas y partes córneas como picos y uñas. La aplicación de sales de baño, agua oxigenada o yodo deben ser nuestro principal aliado durante la muda.

¿ Has tenido casos de rinolitos en tus pájaros?

 

Este artículo es únicamente informativo. Te invitamos a que lleves a tus pájaros a un veterinario especialista en el caso de que presenten cualquier tipo de síntoma o enfermedad.

Prohibida la reproducción total o parcial de éste artículo sin citar la fuente del mismo.

Derechos reservados Aviantecnic.shop.

 



WhatsApp