FALTA DE VITAMINA A
Todo criador de canarios blancos recesivos, albinos o plata recesivo ha tenido en alguna ocasión episodios de hipovitaminosis A o conoce algún criador de canarios que los ha sufrido.
La hipovitaminosis A se produce en estas variedades de canarios por la incapacidad de asimilar los carotenos o provitamina A que ingiere el pájaro en la dieta. La mutación blanco recesivo genéticamente impide la producción de las enzimas precisas para la asimilación de los carotenoides y su almacenamiento en el hígado donde se destinará al mantenimiento de las funciones vitales del pájaro.
Como se puede observar en las fotos, los síntomas clínicos son la aparición de edemas perioculares, acompañados de un lagrimeo continuo y conjuntivitis. En algunas ocasiones aparece edema alrededor de las narinas y pueden aparecer síntomas nerviosos. Generalmente se produce un cambio de epitelio en las mucosas produciéndose una metaplasia escamosa que favorece la presentación de procesos infecciosos producidos por bacterias y hongos.
La hipovitaminosis A también puede aparecer en otras variedades de aves siendo las causas más comunes:
1.- Deficiencia de la vitamina A en la dieta; Se conoce como hipovitaminosis A primaria.
2.- Factores antinutritivos que interfieren en su asimilación; Proteínas de leguminosas.
3.- Daños hepáticos que impiden el almacenamiento y su uso para las funciones fisiológicas.
4.- Enfermedades bacterianas o parasitarias que impiden la absorción.
5.- Utilización de colorantes sintéticos.
Para evitar el problema en canarios de fondo blanco recesivo, basta con administrar un buen complejo vitamínico varios días por semana. En el caso de aparecer el problema, debe administrarse vitamina A (descartando agentes infecciosos) durante al menos 15 días. https://aviantecnic.shop/producto/vitamina-a-avianvet-vitamina-a-liquida/
También te puede interesar colirio con Vitamina A: https://aviantecnic.shop/producto/visvitae-colirio-avianvet/

Puede aceptar expresamente el uso de cookies o rechazar la instalación, de aquellas que no sean las indispensables para el funcionamiento de la web, pulsando el botón para cerrar el banner. También puede acceder a información más detallada y cambiar Sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Para más información puede consultar nuestra