CUARENTENA EN CANARIOS Y SILVESTRES
Llega la época de concursos y con ella el mayor tráfico de canarios, silvestres, exóticos y psitácidas entre los distintos concursos de relevancia internacional. Con tanto movimiento de pájaros y el estrés que se les produce es muy habitual la aparición de brotes de enfermedad en aviarios deportivos que estaban exentos. Para evitarlo la mejor medida a aplicar es un programa de cuarentena.
El objetivo de las cuarentenas es facilitar la detección de enfermedades contagiosas y poder conocer el estado sanitario de los individuos que van a incorporarse al aviario. El estado sanitario de todos los pájaros que se van a reincorporar al aviario es incierto, sobretodo el de las aves que vuelven de los concursos.
Una correcta cuarentena se caracteriza por las operaciones y los procedimientos realizados durante la duración de la misma para saber el estado sanitario de los nuevos ejemplares e impedir el contagio de posibles enfermedades al resto de pájaros.
A continuación se expone como debe ser una correcta cuarentena:
1.- La duración mínima de aislamiento debe ser de entre 20-40 días.
2.- Los ejemplares deben ser alojados en habitáculos completamente aislados de las demás aves del criadero.
3.- Los ejemplares en cuarentena no pueden ser sometidos a estrés. Deben ser dispuestos en espacios tranquilos.
4.- Los primeros días de cuarentena deben ser analizados sanitariamente. Los análisis de heces pueden dar mucha información del estado sanitario y en caso de ser necesario, el periodo de cuarentena es el idóneo para realizar tratamientos.
5.- Tras ser descartadas algunas enfermedades mediante los análisis pertinentes, debe ser introducido un ejemplar de nuestro aviario(un ejemplar jóven o viejo, pues son los que más posibilidades tienen de enfermar) que actuará de control.
6.- Tras pasar 18-30 días sin signos de enfermedad evidente y que el pájaro de nuestro aviario(caso control) no haya enfermado, los nuevos ejemplares pueden ser introducidos en nuestro criadero.
Este artículo es únicamente informativo. Te invitamos a que lleves a tus pájaros a un veterinario especialista en el caso de que presenten cualquier tipo de síntoma o enfermedad.

Puede aceptar expresamente el uso de cookies o rechazar la instalación, de aquellas que no sean las indispensables para el funcionamiento de la web, pulsando el botón para cerrar el banner. También puede acceder a información más detallada y cambiar Sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Para más información puede consultar nuestra